sábado, 31 de mayo de 2014

Curso sobre Educación Ambiental y Sustentabilidad



El profesor Carlos Galano llevó adelante el curso.
En las instalaciones de la Fundación Patagonia Tercer Milenio del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de Trelew dio comienzo el miércoles, continuó ayer y finaliza hoy el Curso sobre Educación Ambiental y Sustentabilidad que bajo el lema de “desarrollar el pensamiento latinoamericano ambiental” es organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de la Patagonia y cuyo dictado está a cargo del profesor santafesino Carlos Galano.


En diálogo con Jornada, Galano dijo que “nosotros estamos abordando la cuestión ambiental y sobre todo la relación que hay entre la educación y los problemas ambientales. Hoy hablar del ambiente es hablar de un conflicto generalizado como consecuencia de un modo de producción y de consumo que genera situaciones que todo el mundo las puede exhibir, sea acá en Trelew, en la Patagonia o donde vivo yo en la Pampa Húmeda frente al río Paraná, en Asia, en África. Son procesos de contaminación, el llamado cambio climático, el creciente fenómeno de la desertificación, la aridización del terreno en territorios que se van tornando cada vez más áridos; la deforestación no solamente en la región donde yo vivo sino en el Amazonas, que van tornando cada vez más invivibles las regiones como consecuencia de la pérdida de la diversidad, como consecuencia de la pérdida de las riquezas que tiene”.

Expresó que “hoy podemos nombrar una serie de indicadores que mostrarían esto. El tema ambiental fue objeto de preocupaciones a partir de la década de los 70, donde en el año 72 se organiza la primera cumbre mundial que hace Naciones Unidas en el tema ambiental y tuvo lugar en Estocolmo, que se conoce como la Cumbre del Medio Ambiente Humano. Ese mismo año el llamado Club de Roma da a conocer un documento, una investigación que había realizado los cinco anteriores años un grupo de investigadores del instituto de Masachuset que se llamó Los Límites del Crecimiento”.

“Decía ese documento –explicó- que si nosotros seguimos por esta senda del crecimiento interrumpido, un consumismo que todo lo devasta, el mundo no tiene otra cosa que la catástrofe. Después, como consecuencia de este informe, en 1977 se hace la primera cumbre mundial en Tbilisi sobre el tema educación y ambiente, que se llamó la Cumbre de Educación Ambiental”.

“En Tbilisi –recordó- se dijo que “para que la educación pueda dar respuesta a la crisis ambiental, para que la educación pueda abordar esto que todavía desconocemos que es el conflicto ambiental, la educación tiene que cambiar sustancialmente porque esto que entendemos como educación y ciencia es en realidad lo que ha contaminado, lo que ha producido la crisis ambiental”.

“El tema ambiental –puntualizó- comienza a ser abordado, como digo, de esta forma, la modernidad que es la etapa histórica que construye este modelo de ciencia, de desarrollo, de industrialismo, de tecnología también construye esta forma de saberes, que son insustentables, que de alguna forma son los promotores de la crisis ambiental”.

Consignó Galano que “si uno tuviera que decir por qué hay crisis ambiental, por qué estamos al borde del precipicio, diríamos por los modelos de un conocimiento que se ha construido en la modernidad y que es la ciencia”.

Indicó que “lo que estamos tratando acá, la educación ambiental, se refiere a desmontar un pensamiento que ha creado loa crisis ambiental pero que no nos permite ver la crisis ambiental y construir en su lugar un pensamiento que tenga vinculación con la complejidad, con todos los procesos, con el mantenimiento de la diversidad, y la diversidad cultural en especial, y nosotros entramos en lo que llamamos y a eso pertenecemos, y acá hay un equipo que se está creando y hay que consolidarlo, que es referencial en Trelew, y que se llama el pensamiento ambiental latinoamericano”.

“Nosotros –comentó- acordamos en el 2002 en Bogotá, un grupo de latinoamericanos, un documento que se llama Manifiesto por la Vida. Ese documento establece cuál es el pensamiento sobre la cuestión ambiental que tenemos los latinoamericanos. Y este es el eje con el que estamos abordando este seminario aquí en Trelew”. 

Fuente: Diario Jornada

martes, 13 de mayo de 2014

Seminario Posgrado “Educación, Ambiente y Sustentabilidad”

Imagen integrada 2


 Dictado por el Prof. Carlos Julio Galano*

*Profesor de Historia y Geografía, es un reconocido militante ambientalista, docente de la Universidad Nacional de Rosario y Director Académico de la Escuela de Educación y Formación Ambiental Chico Mendes de Rosario. Además, integra el Grupo de Pensamiento Ambiental Latinoamericano “Manifiesto por la Vida” constituido en Bogotá en el año 2002.
Es Coordinador académico y docente de la Cátedra Salud Socioambiental. Docente de la Cátedra Pensamiento Ambiental Latinoamericano en la Maestría en Comunicación Estratégica/Especialización en Comunicación Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina y en el Módulo Epistemología Ambiental de Universidad Nacional de Cuyo.
Director del posgrado Especialización Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable y docente invitado en cátedras y seminarios sobre Pensamiento Ambiental en Bolivia, Colombia, Brasil, Uruguay, España, Francia, Bélgica y México.
Ha realizado publicaciones sobre educación y pensamiento ambiental, y dictado numerosas conferencias en Cuba, Brasil, Francia, Uruguay, España, México, Colombia y Perú.
Para aproximarse a algunas de sus ideas los invitamos a verlo, y escucharlo, en el siguiente enlace.


DÍAS Y HORARIOS:
Miércoles 21 de mayo 9 a 13 hs. y de 15:30 a 19:30 hs.
Jueves 22 de mayo 9 a 13 hs. y de 15:30 a 19:30 hs.
Viernes 23 de mayo 9 a 13 hs.


PROGRAMA:
Eje 1- Pensamiento Ambiental Latinoamericano
Paradigma Mecanicista.
Breve historia de su propuesta. Racionalidad Instrumental.
Lógica cientificista fundada en la separatividad.
La Modernidad Insustentable. Contexto cultural.
Paradigma de la Complejidad Ambiental.
Saber Ambiental. Diálogo de Saberes.
Afluentes del Pensamiento Ambiental Latinoamericano.

Eje 2- Epistemología Ambiental
Las ciencias sociales y el ambiente. Articulaciones entre la historia y la antropología. Espacios, tiempos y  racionalidades de nuestros pueblos originarios: una aproximación a sus cosmovisiones.
Un intento de periodización de la historia ambiental de América Latina: Reinterpretando el modelo cazador recolector: movilidad, opulencia y sustentabilidad. Las transformaciones a partir de la agricultura. Las comunidades campesinas y los Estados prehispánicos. La invasión europea y la mercantilización de la naturaleza. Del modelo urbano industrial a la crisis civilizatoria.
El saber de los Pueblos Originarios de América como Saber Ambiental: Descolonización del saber académico para repensar la Educación Ambiental
Las sociedades indígenas y las organizaciones campesinas ante el discurso y las prácticas globalizadoras contemporáneas: otros modelos para el desarrollo.

Eje 3- El Espacio y la problemática urbana
Evolución del concepto espacio, desde la relación Filosofía y Geografía en los siglos XIX y XX.
Geografía en la Modernidad. Espacio y Poder.  Relación Sociedad-Espacio en la Modernidad.  Geografías Posmodernas.
El territorio. Ordenamiento territorial. 
Lugar-Cultura-Identidades. 
Lugar-No lugar.  Lugar-Cultura local- Desarrollo Local.
Espacio Urbano. Espacio urbano, industrialismo, capital inmobiliario.    
La cuestión urbana como problema ambiental. Regiones ambientales. Problemáticas urbanas en Argentina y en Santa Fe.
Complejidad Ambiental. Otras configuraciones espaciales.  Nuevas territorialidades.

Eje 4- Educación Ambiental y Sustentabilidad
-Debilidades y oportunidades de la Educación Ambiental: las experiencias intuitivas de aproximación a prácticas de educación – ambiente.
-Recorrido conceptual de la estructura curricular de la propuesta realizada en el contexto del Seminario: valoraciones evaluativas y rasgos de identidad del programa de Educación Ambiental. Perspectiva conceptual y metodológica de la propuesta formativa.  Tres conceptos referenciales: crisis, ambiente y sustentabilidad.
-Orígenes e hitos históricos de la educación ambiental: contexto histórico – político en el que surgen las denuncias de la crisis ecológica y la respuesta desde la educación. Las primeras organizaciones ecologistas: sus características y reivindicaciones. Hito fundante de la EA: Estocolmo, 1972. Programa Internacional de EA (1975), Belgrado. Tbilisi, 1977 y Moscú 1987. El aporte gubernamental a la EA: UNESCO y PNUMA.
-Etapas de la educación ambiental: educación para conservar; educación para concienciar; educación para cambiar. Contrapuntos entre la perspectiva de los países industrializados y los denominados Tercer Mundo, en particular América Latina.
-Campo de estudio de la EA: ¿Qué elementos conceptuales, metodológicos e instrumentales le dan a la EA identidad disciplinar? Campo de conocimiento de la EA (el “objeto” de estudio).
-Perspectivas de la EA: diferentes abordajes de los mismos problemas. Estudios de casos y experiencias.
-Las preguntas orientadoras: sobre el sentido del cambio, sobre los contenidos, los abordajes de enseñanza-aprendizaje y sobre investigación.
-La EA en Argentina: rasgos propios de la situación institucional y prácticas de EA en nuestro país. Una aproximación desde la sistematización de experiencias realizadas en diferentes espacios sociales como la Unión de Asambleas Ciudadanas y Pueblos Originales, sectores populares urbanos.

CERTIFICADO: Expedido por la UNPSJB 


INSCRIPCIÓN: completar el formulario que se encuentra en el siguiente enlace.

Arancelado.


Revista Desde La Región: Derecho a la Ciudad y al territorio. Una reflexión urgente


Colombia, Abril 2014



Aprovechando el VII Foro Urbano Mundial que se realizó en Medellín, Colombia, del 5 al 11 de abril, se publicó la revista Desde la Región, la cual contiene un conjunto de artículos que abordan desde diversas perspectivas el tema del Derecho a la Ciudad, combinando análisis conceptuales con otros referidos a dimensiones específicas de este derecho.
En la publicación se incluye un artículo escrito por Lorena Zárate, presidenta de HIC, titulado "El Derecho a la Ciudad: luchas urbanas por el buen vivir".

Aquí puedes descargar la publicación: http://www.region.org.co/images/docs/desde_region/Desde%20la%20Region55-WEB.pdf

FUENTE: http://www.hic-al.org/noticias.cfm?noticia=1546&id_categoria=8 

martes, 6 de mayo de 2014

El derecho a la ciudad y la revolución urbana anti-capitalista. Entrevista con David Harvey en Quito




Por: Lina Magalhães
1. ¿Para usted, cuál es el elemento central del concepto Derecho a la Ciudad?
Harvey: Es el derecho de hacer la ciudad de la manera que queremos/deseamos. El no tener alrededor de nosotros las fuerzas de la acumulación del capital y este tipo de ciudad que emerge de una muy poderosa elite que esencialmente construye la ciudad de acuerdo con sus propios deseos y el resto tiene que vivir en ella. Entonces el Derecho a la Ciudad es el derecho de todos debatir el tipo de ciudad de sus sueños.
2. ¿Entonces se puede decir que el Derecho a la Ciudad está estrictamente vinculado al movimiento anticapitalista?
Harvey: El Derecho a la Ciudad es en sí mismo “anti”, el apoderamiento de las clases altas y del capital, pero si él es completamente anti-capitalista es otra cuestión. Existen personas que creen que el capitalismo puede ser construido a partir de tarifas justas, a través de la justicia. Yo no creo en eso. Para mí el concepto de Derecho a la Ciudad es inherentemente y finalmente anti-capitalista, pero esta es mi opinión personal.
3. ¿Por qué es tan importante rescatar hoy en día el concepto de Derecho a la Ciudad, elaborado en los años 60’ por Henri Lefebvre?
Harvey: Yo creo que una buena idea es que el concepto nunca desaparezca. Una de las funciones que nosotros los académicos debemos hacer es preservar buenas formas de conocimientos y yo creo que esta es una buena forma de conocimiento que merece ser preservada. Lo interesante para mí cuando empecé a pensar en cómo preservar este concepto fue que esta idea también ya estaba allá en las calles. Y cuando Lefebvre escribió que el Derecho a la Ciudad era un tipo de demanda que venía de las calles, yo estaba muy interesado en ver que no solo en la ciudad de Nueva York, donde hay un movimiento fuerte por el Derecho a la Ciudad, sino que también en todo el mundo se demanda por el Derecho a la Ciudad.
Tú lo puedes encontrar en Alemania, en Brasil, Sudáfrica, en todo lugar. Eso es intuitivo. Yo creo que de la misma manera las personas en un barrio quieren tener una especie, un sentido de, no exactamente de propiedad del barrio, sino una especie de contribución, de ser alguien ahí, y hacer algo ahí, lo mismo pasa en las ciudades. Yo creo que este es un concepto intuitivo que no desaparece.
4. ¿Cuál es la importancia de este concepto para los movimientos sociales urbanos actuales? ¿Cuál es la relación entre el concepto de Derecho a la Ciudad y los movimientos sociales urbanos?
Harvey: Yo siempre argumenté que los movimientos sociales urbanos son una parte vital de la lucha anticapitalista. Y en el grado que los movimientos sociales comienzan a pensar no solo en las luchas particulares como la anti-gentrificación, o luchas en torno a la educación, a la salud, a los espacios públicos, y etc. El grado en que los movimientos urbanos comienzan a pensar la ciudad como un todo, me parece que llega a un potencial movimiento que puede ser una parte vital de cualquier lucha anti-capitalista, y entonces ellos mismos comienzan a demandar tipos diferentes de ciudades, ciudades no dominadas por el capital, y tampoco dominadas por la búsqueda de lucros, pero dominadas por la búsqueda a la creación de un ambiente que sea abierto a actividades creativas y placenteras.
5. ¿Entonces esta debe ser la estrategia principal de los movimientos sociales urbanos, es decir, reunirse alrededor del concepto de Derecho a la Ciudad y no estar separados en demandas individuales?
Harvey: Yo pienso que cuando los movimientos sociales perciban que ellos mejoran, se profundizan,  y se amplían en sus propias causas cuando despierten a otras causas, es cuando surge la idea de hablar de la ciudad como un todo. Pero muchos movimientos encuentran difícil hacer eso. Yo estuve muy cerca de algunos movimientos, y si estas involucrado en un grupo comunitario, las personas dedican 24 horas por día trabajando en esta cuestión, y ellos simplemente no tienen tiempo de pensar como expandir ese movimiento. Cuando hablas con ellos, te dicen “si, es una buena idea, pero no tenemos tiempo para hacer eso”. Yo pienso que si es difícil. Una cosa que intenté hacer como académico fue organizar reuniones dentro y fuera de la universidad con diferentes grupos para que pudiesen dedicar algún tiempo hablando entre ellos. Algunas veces eso ayuda, otras no. Así son los movimientos sociales.
6. ¿Considerando por ejemplo la experiencia del movimiento de la Reforma Urbana en Brasil -que en su trayectoria cometió algunos errores y fracasó en algunos puntos-si usted pudiera aconsejar estos movimientos, que errores pasados deberían evitar?
Harvey: Es muy difícil no cometer los mismos errores. ¡Yo hago eso todo el tiempo! Pero si supiéramos claramente, exactamente lo que deberíamos hacer, entonces sería fácil. El hecho es que actualmente no creo que los movimientos políticos tengan una buena idea de lo que claramente deben hacer. Entonces ellos están buscando, intentando eso, intentando aquello, y entonces es inevitable que no repitan los errores.
La otra cosa respecto a los actuales movimientos sociales es que muchos de ellos no son muy permanentes, son volátiles, efímeros, movimientos que son fuertes en un momento específico y en dos, tres años fracasan, dejan de existir. Y yo pienso que ningún tipo de movimiento social hoy en día posee una organización sólida y permanente que pueda de hecho militar en un futuro lejano. Y eso es verdad incluso en movimientos muy fuertes. En Brasil, por ejemplo, el MST no es tan fuerte hoy como una vez lo fue. Pasó por ciertos cambios, quizás para mejor, quizás no. Yo pienso que los movimientos sociales tienden a perder el flujo y mi impresión en muchas partes del mundo hoy en día es que los movimientos no están tan fuertes, vigorosos como un día lo fueron, quizás en 10 años atrás. La elección de Lula en Brasil cambió el rumbo de algunos movimientos sociales. Aquí, en Ecuador, pasa lo mismo.
7. Ayer usted dijo que la Revolución Urbana es una cuestión fundamental, ¿Por qué es fundamental? ¿Qué es lo que necesitamos de la Revolución Urbana?
Harvey: Una de las cosas que Lefebvre señala allá atrás en los años 60’s-70’s en su libro “La Revolución Urbana”, es el proceso global de urbanización. Y si miras las grandes empresas de la construcción, el diseño de los bancos aquí en Quito, o en Buenos Aires, o en Berlín, se nota que realmente se trata de un proceso global de urbanización. Y eso es un proceso revolucionario. Pero un proceso revolucionario impulsado por el capital. Y si miras lo que pasó con lugares que, a mí modo de ver, una vez fueron lindos y atractivos como Barcelona, tú ves que fueron arruinados por este proceso de urbanización capitalista vigente. Eso es un proceso revolucionario, pero un proceso revolucionario negativo.
Yo estoy muy interesado en la idea de que si el capital puede tener una revolución urbana, una revolución urbana global, ¿Por qué no podemos tener una revolución urbana contraria, una revolución de las personas contra este estilo de urbanización, que está expulsando a las personas de los lugares valiosos, que está empujando la gente al entorno ¿Es que ellos no tienen el derecho al espacio? Ellos tienen que salir de la capital, la tierra debe ser expuesta a los grandes investimentos, objetivando la máxima rentabilidad. Y con la alta renta del suelo en las grandes ciudades del mundo hay muchas personas que no encuentran un lugar para vivir. Eso pasa en Nueva York, São Paulo, Río de Janeiro, en Quito, en todo lugar. Esa es la naturaleza universal de lo que es la revolución urbana para el capital. Y esa revolución necesita ser revertida de alguna manera.
8. Quizás estamos caminando a una Revolución Urbana, a partir de las grandes movilizaciones que irrumpieron en Brasil en junio, en el mismo momento también en Estambul. ¿Podríamos decir que estamos construyendo esta consciencia de una Revolución Urbana anti-capital?
Harvey: Yo creo que es muy importante para la Izquierda darse cuenta de este proceso, de que estos movimientos urbanos tienen un gran potencial de Revolución Urbana. Yo pienso que lo que hemos visto en los últimos años es una revuelta global contra lo que está ocurriendo en las principales las ciudades del mundo. Y cuanto más la Izquierda vea eso, en lugar de hablar de “trabajadores del mundo uníos”, sería “ciudadanos urbanos del mundo uníos” en torno de un concepto diferente de urbanización. Me gustaría que la izquierda pusiese más atención en estos levantamientos. Por otro lado, lo que vemos son estas irrupciones y tres años después no hay ni trazo, ya se han ido. Existe ese problema de continuidad del movimiento anti-capitalista. Pienso que uno de los males es el producto, la naturaleza del proceso capitalista en el cual estamos. El capitalismo es creado del mismo modo que su forma de oposición, que es efímera, incapaz de expresarse en largos plazos.
9. Usted menciona la Izquierda, sin embargo yo siento que estos nuevos movimientos no están asociados a un partido político, a una ideología política. Por ejemplo, en Brasil, en las principales capitales del país, vimos un movimiento autónomo, independiente e incluso que rechaza la asociación a la izquierda. En Brasil se habla ahora de una crisis de la Izquierda, del propio PT (Partido de los Trabajadores de Brasil). ¿Usted entonces considera que esta sería una característica de los nuevos movimientos sociales, de no estar asociado a ninguna ideología o partido político?
Harvey: Sí. Eso es verdad. En el Occupy y en otros movimientos que hemos visto, siento que hay cierta frustración con la izquierda tradicional por no tener una respuesta a varias cuestiones. Con la izquierda tradicional en el poder, como es el caso del PT en Brasil, existe una sensación de que las expectativas no fueron cumplidas. Incluso cuando el partido realiza ciertas políticas de redistribución, la Izquierda en Latinoamérica no desafió los modelos dominantes de acumulación. Lo que hacen es tratar de orquestar actividades distributivas. Eso ocurre en Ecuador, ellos dicen intentar salir del modelo extractivista pero en verdad ellos siguen dependiendo de eso. En Brasil ocurrió cierta redistribución, pero finalmente no desafió las formas dominantes de poder. Entonces hay una cierta frustración con la izquierda tradicional, y creo que las personas ven eso. Esa es la expresión de una profunda frustración con la izquierda tradicional. Sin embargo empezamos a ver la posibilidad de construcción de nuevos partidos y un nuevo sistema político que quizás puedan responder a esto.
10. ¿Entonces estos movimientos no necesitan estar vinculados a ningún partido político?
Harvey: Es siempre peligrosa la manera en que estos movimientos, volátiles y efímeros, trabajan, porque están siempre vulnerables a la captación por líderes carismáticos que les puede llevar a esta o aquella dirección. Lo que estamos viendo es el surgimiento de estos partidos locos en Europa, donde líderes carismáticos intentan captar lo que está ocurriendo en las calles. Entonces debe haber un movimiento hacia una forma más permanente de organización y una visión más permanente del proyecto político, del proyecto político global que tiene que ser. Nosotros no vemos esto ahora, pero creo que algo así tiene que surgir si realmente queremos estar aptos a desafiar el poder globalizado del sistema capitalista.

Fuente: http://derechoalaciudadflacso.wordpress.com/2014/01/28/el-derecho-a-la-ciudad-y-la-revolucion-urbana-anti-capitalista-entrevista-con-david-harvey-en-quito/

miércoles, 9 de abril de 2014

Curso “Aportes para una perspectiva crítica de los problemas urbanos: análisis de las relaciones entre Estado capitalista y tomas de tierras”




Mgs. Mariana A. Giaretto (UNCO)

Del 24 de abril al 25 de abril de 2014, de 8 a 13 y de 15 a 20 hs.

Aula a confirmar. UNPSJB, Trelew (9 de julio y Belgrano) 
Graduados $150; Estudiantes sin costo. 

La propuesta de este curso se constituye a partir de la necesidad de tematizar y problematizar los conflictos que atraviesan nuestras ciudades. Una de las manifestaciones más visibles de esos conflictos son las tomas de tierras urbanas, que en diferentes momentos, bajo diversas modalidades, expresan formas de organización colectiva y de acción directa que interpelan al Estado. Esta interpelación política las convierte en problemas sociales complejos en los que intervienen diversos niveles de gobierno y los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Pero la complejidad de estos conflictos no debe ser atribuida simplemente a las coyunturas políticas o los modos de intervención estatal, porque sus causas son estructurales y por eso es necesario reconstruir y dilucidar los nexos entre lo orgánico - estructural- y lo coyuntural. Cuando se rastrea la historicidad de las experiencias de tomas de tierras emergen continuidades, coordenadas constantes, pero también rupturas, contradicciones y conflictos. Identificar las relaciones entre lo que permanece y lo que desaparece, entre lo constante y lo emergente será uno de nuestros desafíos.

Nuestras ciudades se configuran bajo las coordenadas de un capitalismo dependiente, y esto implica que no sólo es posible reconocer procesos históricos y tendencias generales de la configuración territorial en nuestra región, sino también formas concretas de lucha y apropiación del espacio urbano por parte de quienes son una y otra vez desposeídos por la lógica capitalista.

Desde una perspectiva crítica que ponga en jaque sus propios presupuestos y conceptos puros, nos proponemos retomar la lucidez de análisis como los de Henri Lefebvre, Christian Topalov, Milton Santos, David Harvey, para discutir con ellos a trasluz de las experiencias concretas, revisando, enriqueciendo y creando formas de abordaje complejas para problemas urbanos complejos.






CONTENIDOS


EJE I: Perspectivas y categorías teórico-políticas

1.1 El espacio como problema: la crítica a los conceptos puros y la problematización del espacio geográfico como un híbrido histórico-concreto. La explicación conjunta de naturaleza y sociedad. El espacio como conjunto inseparable de sistemas de objetos y sistemas de acciones. La dialéctica entre sociedad y espacio.

1.2 La producción del espacio: la noción de totalidad y la totalidad del espacio como lugar de reproducción de las relaciones de producción. Las contradicciones del espacio resultantes del contenido práctico y social capitalista.

1.3 Economía política del espacio: análisis crítico de las contradicciones del espacio concreto. La revolución urbana y la ciudad capitalista como nudo problemático. Urbanismo e instrumentalización del espacio social.



EJE II: Tendencias y problemáticas urbanas contemporáneas

2.1 Las contradicciones de la urbanización capitalista: multitud de procesos privados de apropiación del espacio. Valorización, promoción/especulación inmobiliaria y extensión de la propiedad privada del suelo urbano.

2.2 La ciudad como forma de socialización capitalista de las fuerzas productivas: valor de uso complejo urbano y provisión al capital de las condiciones de la reproducción ampliada de la fuerza de trabajo.

2.3 El Estado capitalista y las políticas urbanas: la dialéctica negativa del Estado y los mecanismos de dispersión del conflicto.



EJE III: Análisis crítico de conflictos y luchas sociales por la tierra urbana

3.1 La ciudad capitalista como espacio de acumulación de contradicciones y conflictos: la urbanización como mecanismo de absorción del excedente de capital y el nuevo imperialismo de acumulación por desposesión.

3.2 Políticas habitacionales y modelos de gestión territorial: el problema de la participación en las decisiones urbanas.

3.3 Las tomas de tierras como acción política que interpela al Estado. Procesos, momentos y modalidades de los conflictos por la tierra urbana. El derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad. La distinción entre hábitat y habitar, la apropiación creativa del espacio. Experiencias de lucha y aprendizajes populares.





viernes, 7 de marzo de 2014

La función social de la propiedad


Los autores abogan por la reincorporación de una herramienta que podría dar respuestas de fondo al problema habitacional.

Después de casi cuatro años, el Parque Indoamericano vuelve a ser noticia. De nuevo la violencia se cobró una vida, cuando varios centenares de personas ocuparon los terrenos del cementerio de autos lindero a la Villa 20 (Villa Lugano, Comuna 8, Ciudad de Buenos Aires), en tierras actualmente contaminadas que iban a ser destinadas por decisión legislativa a la construcción de viviendas (Ley 1770 de 2005, sistemáticamente incumplida por el gobierno porteño). 
El derecho a la tierra y la vivienda emerge nuevamente invitándonos a reflexionar sobre una serie de problemas que recorren todo el país y se replican en los inquilinos encerrados en un callejón sin salida, en los agricultores y campesinos expulsados de sus tierras por los pools de siembra y en la condena al hacinamiento por la densificación y la falta de infraestructura en los barrios populares. La lista podría continuar, porque las injusticias en la distribución de la tierra nos muestran una situación profunda y compleja que ya lleva más de 500 años en nuestra América. Esta afirmación supone una fuerte toma de posición frente a los que pretenden hacer únicos responsables de los problemas a quienes los padecen y nos lleva a ordenar las cosas desde otra lógica: la tierra es ante todo un bien de uso comunitario y no sólo una mercancía; la pobreza no es algo naturalmente dado y requiere políticas públicas de redistribución; ya que todo problema social implica un derecho vulnerado. En este contexto, Estado y sociedad deben asumir en forma participativa y corresponsable la búsqueda de soluciones.
Durante estos últimos diez años, el Estado Nacional realizó importantes avances con programas sociales federales e inclusivos. Sin embargo, sabemos que esto no alcanza, y surgen nuevas dificultades cuando frente a estas políticas el mercado reacciona aumentando el precio del suelo y los materiales de construcción. La propuesta se reitera: se hace imperioso desarrollar más políticas públicas en las cuales se involucren todos los actores afectados. Donde el Estado pueda regular el mercado del suelo, y tengamos mayor participación popular en el diseño, la gestión y el monitoreo de los programas sociales. 
Una oportunidad histórica se abre en estos próximos meses. La Cámara de Diputados tiene que votar el proyecto del nuevo Código Civil y Comercial. El actual data de 1869 y fue gestado por quienes consolidaron el modelo de estado liberal, agroexportador, concentrador de la tierra. Reincorporar la "función social de la propiedad" en el nuevo código, como ya existía en la Constitución del '49 y fue propuesto por numerosas organizaciones en todas las audiencias públicas, nos dará una herramienta para generar respuestas de fondo. No se niega el derecho de propiedad, pero se lo condiciona al beneficio de la comunidad. La propiedad no puede estar ociosa; si no cumple una función, perjudica a la sociedad. El Estado tendrá así otra herramienta para promover la participación ciudadana e impedir que haya viviendas vacías o terrenos baldíos; podrá promover que haya más viviendas para alquilar y más tierra a la venta con mejores condiciones y garantías para las partes, anticipar el problema y no correr tras la emergencia. 
La violencia del conflicto en el Indoamericano, las aulas container y el ajuste en la Ciudad de Buenos Aires son algunos remanentes del modelo implementado por la dictadura y continuado en los noventa. Enfrentándolo hay una sociedad que necesita decisión política y de la participación de tod@s para consolidar los cambios que estén a la altura de la nueva época.«

FUENTE: http://tiempo.infonews.com/2014/03/07/argentina-120075-la-funcion-social-de-la-propiedad.php